Tecnología punta en el interior de la microfibra

El avance más importante del siglo XX
en tejidos técnicos.

La microfibra, en apariencia, es como un tejido normal, pero sus caracteristicas son únicas y extraordinarias.

Para empezar, el hilo del que se compone la microfibra es 100 veces más fino que un cabello humano (figura 2).

Su resistencia es muy elevada, por eso, entre otras muchas aplicaciones, se usa en la confección de chalecos antibalas y cinturones de seguridad.

Aquí surge la primera gran ventaja de su uso en limpieza; su gran duración, lo que permite reducir los costes de los servicios de limpieza, ya que no debe reemplazarse con tanta frecuencia como ocurre con los tejidos convencionales.

La segunda gran ventaja es su capacidad de atraer y retener la suciedad y el polvo en su interior.
La estructura interior de la microfibra es algo sorprendente. No es un filamento único y rígido, sino que está compuesta de canales que le permiten almacenar la suciedad en su interior. (figura 1).

La combinación de la microfibra con láminas de poliéster y poliamidas, le confieren su poder de absorción y retención debido al campo electroestético que se genera.

bayeta-microfibra

Las funciones Hidrófilas y Oleófilas
de la bayeta microfibra.

Otra característica sorprendente del tejido de la microfibra es su doble capacidad para absorber líquidos (función Hidrófila), así como las grasas, aceites y bacterias (función Oleófila)

Utilización en seco

La carga estética positiva de la fibra actúa como un imán atrayendo la suciedad y las bacterias, que tienen carga negativa. Al mismo tiempo, liberan de electricidad estética a las superficies, lo que permite que se mantengan libres de polvo durante mucho más tiempo.
La microfibra hace innecesario utilizar los productos limpiadores convencionales que contienen elementos pegajosos que atraen el polvo.

Utilización humedecida con agua

El principio de capilaridad del filamento, le confiere su gran poder de absorción y retención de manchas, grasas y bacterias.
Debidamente usada, limpia y seca al mismo tiempo si dejar rastros de humedad.

¿Por qué se llama ecológica?

En principio porque no utiliza químicos. No los necesita para realizar una perfecta y profunda limpieza y desinfección.
También reduce drásticamente el consumo de agua, ya que usa cantidades ínfimas. Por esto, el uso de la microfibra es la gran aportación de la limpieza al cuidado del medio ambiente.

Una fibra con propiedades sanitarias.

La bayeta y mopa microfibra elimina hasta el 99,97 % de los gérmenes depositados en las superficies. Altísimo porcentaje que habla de su eficacia sanitaria comprobada a través de informes bacteriológicos.

Esto la convierte en el procedimiento más eficiente, rápido y económico para limpiar e higienizar todo tipo de superficies expuestas al contacto frecuente como teléfonos, ordenadores y equipos ofimáticos.

También en los lavabos, su uso es muy conveniente en la limpieza de grifos, manetas, expendedores de jabón, espejos y tapas de WC.

En las zonas acristaladas, no sólo limpia las huellas por contacto sino que elimina los gérmenes depositados.

En los pavimentos, su acción es decisiva para neutralizar las bacterias provenientes del exterior.

Su uso economiza esfuerzo y tiempo

Reduce el cansancio del personal al evitarles acarrear pesados cubos cargados de agua. Limpia más rápido y economiza mucho tiempo que permite ofrecer mejores costes al cliente.

Programa de mantenimiento para

Para prolongar la vida útil de sus instalaciones conveniente establecer un programa de mantenimiento de limpieza. Evitará que la suciedad los deteriore, haciéndoles perder su buen aspecto para siempre.